Lila Downs ha presentado este
pasado 20 de Octubre su nuevo álbum, Pecados y Milagros. El título y los
conceptos se inspiran en los temas de las tradicionales pinturas votivas de
México, así como en su pequeño hijo. Las nuevas canciones nacen de la
motivación para buscar elementos y símbolos que nos dan fuerza.
Nacida
en Oaxaca, México, Lila es hija de la cantante mixteca Anita Sánchez y Allen
Downs, un profesor de arte escocés-americano y director de cine. Ella creció en
Oaxaca, California, y Minnesota, donde se graduó de la Universidad de Minnesota
en dos carreras: Antropología Social y Canto. Su visión musical es de
naturaleza antropológica, tan variada como las culturas antiguas que siguen
alimentando su inspiración. Downs por lo general se hace acompañar en su viaje
musical por su banda de hace mucho tiempo, La Misteriosa, multicultural y
multiinstrumentista que incluye a Paul Cohen, su colaborador, productor y
esposo.
La
temática de su música a menudo gira sobre la política y la justicia social, la
inmigración y la transformación, todas las raíces de la condición humana. Ella
se esfuerza por hacer una conexión significativa con sus diversas audiencias a
través de su música y actuaciones. “Soy muy afortunada”, comenta Downs, “la
gente que sigue nuestra música proviene de todos los sectores de la vida y
quiere arañar la superficie para saber el por qué y el cómo. Todos los días nos
conectamos de muchas maneras”.
Durante
más de una década, Lila Downs ha cruzado el planeta, con su concepto innovador
y único de la música tradicional mexicana y composiciones originales
fusionándolas con el blues, el jazz, el soul, la raíz africana, e incluso la
música klezmer, todos ellos confirmando su maravillosa voz. Algunos podrían
clasificar a Lila como artista mexicana, pero no hay forma real de clasificar
su música, excepto para decir que es una fusión única y emocionante de sonidos
internacionales. Un viaje musical con Lila Downs es siempre fascinante, a la
vez nervioso y potente, pero suntuoso y elegante.
A veces
el sonido se siente como un fuego alimentado por un viaje en la carretera de
Oaxaca a New Orleans. Pero Lila Downs no tiene miedo de sacudir las cosas con
una cumbia rock, rap-poético, o incluso los chirridos de una iguana, tomando la
música en su propio mundo enigmático. El camino inesperadamente pueden dar
lugar a mundos antiguos, impregnados de la música nativa de Mesoamérica y el
idioma de las culturas mixteca, zapoteca, maya y náhuatl. . Pocos artistas
pueden navegar con éxito el terreno de la música, aparentemente dan dispar,
pero Lila Downs y La Misteriosa van a la esencia de ella, la hacerla suya, y la
traen a la audiencia a lo largo de un viaje emocional y memorable.
Lila
Downs ha sido reconocida por la industria de la música, recibiendo un Grammy
Latino por el lanzamiento de “Una Sangre” y una nominación al Grammy con “Shake
Away” (Ojo de Culebra), que también fue nombrado uno de los diez mejores discos
de WOMEX, la principal organización de world music.
Además
ha llenado las salas de conciertos en todo el mundo, ha aparecido en festivales
y acontecimientos importantes como el Carnegie Hall, WOMAD, el Festival de
Música Sacra – figurando con luminarias como Dalai Lama, y en el Latino
Inaugural Ball del Presidente Barack Obama.
Otro
nuevo proyecto en que está trabajando es escribir música para la próxima
presentación teatral de “Como Agua Para Chocolate,” la premiada novela y
película de Laura Esquivel. Esta puesta en escena se estrenará en la primavera
del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario